Acciones a tomar después del matrimonio

Hay mucho papeleo que hay que hacer y olvidar cuando se habla del ajetreo y el bullicio del matrimonio, la emoción de la luna de miel, el proceso de acostumbrarse a la nueva vida.
El primero de ellos es el cambio de identidad.
1-CAMBIO DNI
En el pasado, antes del chip ID, ambas partes tenían que renovar su identidad debido al cambio de estado civil, ahora los hombres casados con chip ID no necesitan cambiar su identidad porque el cambio de identidad se hace automáticamente desde el sistema, pero el requisito de cambio de identidad todavía se requiere debido al cambio de apellido de las mujeres recién casadas.
Puede solicitar cita previa en el Centro de Atención Telefónica Alo 199 o en la página web de la Dirección General de Población y Asuntos de Ciudadanía, o bien, solicitando cita previa a las Direcciones Distritales de Población.
Documentos que necesita tener con usted cuando solicita el cambio de identidad;
-Tarjeta de identidad/DNI
-Registro familiar
- Pasaporte si vives en el extranjero
- Licencia de conducir o un documento válido en lugar de identificación
-Dos fotos biométricas tomadas en los últimos 3 meses
Según la nueva normativa, no existe la obligación de renovar el documento de identidad al poco tiempo de casarse, pero lo mejor será que lo tramites lo antes posible para que no tengas problemas en las oficinas oficiales.
2-RENOVACIÓN DE PASAPORTE
Dado que el pasaporte también reemplaza al documento de identidad, de acuerdo con la Ley de Ciudadanía No. 403, su pasaporte debe llevar la misma información que su cédula de identidad actual, y una de las primeras cosas que debe hacer después del cambio de identidad es la renovación del pasaporte.
Durante este trámite, que puedes realizar desde los Departamentos de Policía, deberás tener contigo tu cédula de identidad nueva y vigente, y tu pasaporte anterior si no es la primera vez que solicitas.
Si su pasaporte tiene fecha de vencimiento, solo debe pagar la tarifa del libro, mientras que si su pasaporte está vencido o corto, debe pagar la tarifa del libro más la tarifa.
3-CAMBIO DE LICENCIA
Otro documento que debe actualizarse junto con la actualización de su información de identidad es la licencia de conducir.
-Identidad nueva y actual
-Reporte de salud
-Tu Licencia de Conducir vigente
-Dos fotos biométricas
- Documento que muestre tu grupo sanguíneo
- Recibo que demuestre que se ha depositado el papel valioso y la participación de la fundación
4-CAMBIO DE RESIDENCIA
El cambio de residencia es una situación que debe ser notificada a las instituciones oficiales en un plazo no mayor de 30 días, por el motivo que sea, por lo que es imperativo que los matrimonios se presenten ante la Oficina de Población, que se encuentra adscrita a la vivienda que van a vivir. vivir en.
De lo contrario, hay una sanción monetaria.
Los documentos que se deben presentar al momento de solicitar a la población un cambio de residencia son;
-Cédula de Identidad nueva y actualizada
- Factura de agua, gas natural, electricidad o contrato de alquiler si eres inquilino, según tu nueva dirección y nombre
Si el contrato de arrendamiento o las facturas están a cargo de su cónyuge y no de usted, debe acudir al registro civil con su cónyuge, llevando consigo el certificado de matrimonio.
5-CAMBIO DE MÉDICO DE FAMILIA
Cuando cambie su domicilio de residencia, es decir, cuando se mude a otro distrito o ciudad, también necesita cambiar de médico de familia.Puede solicitar al médico de familia más cercano a su domicilio actual para informarse sobre el nuevo médico de familia.
También puede realizar todo tipo de cambios en línea a través de e-Administración.
6-DOCUMENTOS A ENTREGAR EN EL LUGAR DE TRABAJO DESPUÉS DEL MATRIMONIO
Para que su cambio de apellido aparezca en los trámites oficiales después del matrimonio, debe notificarlo a la institución para la que trabaja.
Puede conocer la información y los documentos necesarios para estos procesos de la institución para la que trabaja.